
Corazones, después de reconocer nuestra entidad, de valorar las características muy particulares con las que contamos, además de comparar un poco con otros dos magníficos estados de nuestro país, reconsideremos, analicemos y planteemos ¿cuales son los beneficios de conocer nuestro estado?, ¿para que nos sirve conocer el aspecto económico de las regiones?, ¿ que utilidad le podemos dar a conocer flora, fauna, relieve, hidrografía, orografía, etc?, ¿Cual es la ventaja de conocer el aspecto educativo de Coahuila y otros estados?, ¿Personalmente para que nos ha servido conocer nuestar Entidad?, ¿Según mi vocación cual es la utilidad de conocer el lugar en donde vivo y en donde trabajo?...No se limiten en sus respuestas, sean creativos en las mismas...
Yo no tenía conocimiento de todo lo que había en nuestra identidad, como los lugares turísticos, las localidades que se encuentran en los municipios, la economía, la cantidad de habitantes, etc.
ResponderEliminarNosotros como futuros docentes, es probable que nos toque ir a impartir clases a una de estas localidades, así tenemos un conocimiento de cuáles son la flora con la que más cuenta el municipio y si es utilizada, en caso de no ser así investigar cómo se puede utilizar y enseñarle a la comunidad lo qué se puede hacer con ella, podemos aprovechar la fauna, el relieve, hidrografía, orografía, para hacer uso de ellos en nuestras clases y llevar cada aprendizaje a la relación de su vida y su entorno.
En cuanto a la economía es preciso saber qué nivel se encuentra la mayoría de los habitantes, tomar conciencia de que se puede exigir y que no, saber la alimentación de los niños, el tipo de vivienda, entre otros. Ayudándonos a saber más de los niños pues todo esto influye en su nivel cognitivo, su desarrollo físico, su capacidad sensorio motriz, etc.
En el nivel de educación básica, Coahuila abarca todo el estado (acepto las rancherías), no hay muchas escuelas multigrado, la mayoría son completas.
Lo que conocí de los estados de Nuevo León y Zacatecas, muchas de las cosas que mis compañeras nos presentaron no las sabía, son estados muy bonitos, conocer que México cuenta con una gran variedad en sólo los 3 estados que conocimos. Además me dejaron conocer un poquito más de mi estado de natalidad. Nuevo León.
LA IMPORTANCIA QUE SE LE DA AL CONOCIMIENTO DE LA ENTIDAD ES NECESARIA PARA LA COMPRENSIÓN DE LAS COSTUMBRES, HÁBITOS, TRADICIONES Y MODOS DE VIDA E INDUSTRIALIZACIÓN DE LA MISMA, EL HOMBRE DEBE SABER APROVECHAR LOS RECURSOS QUE LE RODEAN PERO MEJOR AUN DEBE DE CONOCER LOS CICLOS DE VIDA PARA LOGRAR LA PRE VALENCIA DE LOS MISMOS Y MEJORAR O ACELERAR SU CRECIMIENTO EN BENEFICIO PROPIO Y DE LA NATURALEZA, NADIE PUEDE HABLAR DE ALGO QUE NO CONOCE Y MUCHO MENOS MEJORAR ALGO QUE IGNORA
ResponderEliminarPara mí el conocer mejor nuestro estado es una forma excelente de defenderlo, al dar a conocer no solo las cosas malas que pasan, sino también mostrarles las maravillas naturales y las que son hechas por el hombre.
ResponderEliminarTambién el saber a las condiciones próximas a las que nos enfrentaremos cuando nos toque dar clases en alguna región de nuestro estado ajena a la propia, y ver las posibilidades y recursos con los que puedan contar nuestros alumnos. Así como también es apropiado el poder valernos de los recursos naturales que podamos usar para compensar de alguna manera las carencias económicas con las que nos podríamos enfrentar, o bien poner ejemplos claros.
El saber a qué tipo de educación nos enfrentamos en nuestro estado y en otros es de gran importancia, ya que nos da una idea de lo que nos enfrentaremos en un futuro a las condiciones de trabajo a las que nos enfrentaremos.
En lo personal creo que aprendido muchas más cosas de nuestro estado, he podido saber de lugares que no tenía ni idea de que existieran y que aun me falta mucho por conocer.
Durante las exposiciones que realizaron mis compañeros pude conocer de una manera más amplia las riquezas que tiene nuestro estado, no solo en materia económica sino también cultural.
ResponderEliminarEl conocer uno a uno los municipios que integran nuestro estado nos permite saber con todo lo que contamos, que lugares turísticos existen en nuestro estado así como empresas importantes con las que contamos que son las principales fuentes de trabajo para las personas del estado.
En cuanto a educación pudimos saber cuántas escuelas hay en cada municipio, cuantos tienen escuelas en comunidades rurales y cuál es la población de estas.
Ahora que ya conocemos nuestro estado más a fondo es importante cuidarlo, respetarlo y sacar provecho de él en el buen sentido.
Conocer nuestro Estado es para mí, de suma importancia ya que es y será el lugar donde nos desarrollaremos en nuestro trabajo y sociedad. Debemos de conocer que tenemos, para que nos sirve, que nos falta por hacer, porque estamos acabando con algunos espacios de agua, etc., para poder actuar con precisión para beneficio nuestro y de alguna manera también del mundo entero.
ResponderEliminarEn la docencia es esencial conocer Coahuila en su totalidad, porque así podemos aprovechar su flora, fauna, costumbres para que los niños adquieran un aprendizaje significativo dentro de su contexto inmediato para así poder crear ideas y diseñar planes para mejorar su economía.
Además también el saber de la cantidad de escuelas, el nivel educativo de cada una nos ayuda a crear conciencia y diseñar planes estratégicos al momento de estar en alguna comunidad alejada o urbana.
Conocer mi Entidad me ha servido para ver más a fondo que recursos son con los que contamos y que hemos hecho para tener aspectos tanto positivos como negativos de nuestro actuar en el medio ambiente y el medio social.
En lo personal pienso que el conocer de nuestra entidad es de mucha importancia ya que, debemos partir de todo lo que tenemos a nuestro alrededor para así comprender lugares más lejanos.
ResponderEliminarNos sirve de mucho el conocer el aspecto económico porque sabes a lo que te enfrentarás el día que te den tu plaza en algún municipio, los recursos con los que podrás contar para adaptarlos al contexto en el que te encuentres.
En cuanto a la flora, fauna, orografía, hidrografía, etc.
Podremos saber con lo que contamos y de lo que carecemos para poder tomar conciencia de cuidar nuestro medio ambiente y también enseñar a nuestros alumnos a que sigan con esta cultura.
El aspecto educativo es el punto esencial que debemos de tomar en cuenta para saber cuántas escuelas hay, si existen escuelas rurales, y las necesidades que se presentan en cada situación.
Pienso que Coahuila es un estado muy bello y lleno de muchos lugares hermosos, conociéndolo podré apreciar y valorar todo lo que tenemos y no tener que viajar a otros estados para conocer sabiendo que aquí hay mucha diversidad tanto económica, social y cultural.
Los beneficios de conocer a nuestro estado es de gran ayuda ya que vamos conociendo algunos lugares que no teníamos idea de que existieran , conociendo un poco de sus costumbres, comida y lugares turísticos que se encuentran en cada uno de los lugares de Coahuila, a través de las exposiciones me pude dar cuenta de que todo el estado de Coahuila cuenta con lugares maravillosos que nos falta conocer, y que cada municipio tiene diferente clima, hidrografía ,fauna ,flora y costumbres, en cuanto a las industrias no todos realizan el mismo trabajo ya que algunos solo se dedican a la industria y otros más a la ganadería.
ResponderEliminarEn cuanto a lo que acabo de mencionar todo lo que comente anteriormente nos sirve de gran ayuda ya que si nos toca trabajar en un municipio de Coahuila ya llevamos una idea de cómo viven los alumnos, darnos cuenta del nivel económico con el que cuentan y que les podemos pedir y que no, también algo muy importante fue conocer el número de escuelas con el cuenta cada uno de ellos, esto es de gran ayuda para saber cómo vamos a realizar nuestro trabajo.
La flora y fauna la podemos utilizar de mil maneras ya que gracias al contexto de cada lugar podemos realizar las clases para que los alumnos aprendan muy bien conociendo todo sobre su lugar de origen.
A mi opinión personal me gusto mucho conocer con todos los lugares que nos presentaron en las exposiciones más que nada porque conocí un poco sobre cada una de ellas las cuales me gustaron mucho..
Creo que es de suma importancia conocer todos los aspectos que conforman nuestro estado, simplemente por el hecho que vivimos en el. Al conocer la biodiversidad de cada una de las regiones nos beneficiamos en gran medida ya que, sabemos con lo que contamos y hasta saber en que podemos utilizarlo. Y en su momento dado que estemos laborando como docentes, podemos utilizar ese conocimiento de la flora y fauna para poder llevar a los niños de excursión relacionando lo que estemos viendo en la escuela primaria con el medio en el que vivimos. Además conocer el sistema educativo de cada una de las regiones nos hace ver y conocer la falta de maestros o en su defecto el buen sistema que lleva cada una. Por lo tanto me parecio muy interesante haber hablado en general de nuestro estado y conocer lo mas importante de cada una de las regiones de Coahuila.
ResponderEliminarA mi en lo personal me parecio de mucho interès el saber màs sobre mi estado el cuàl no tenia conocimiento de los habitantes que tienen los diferentes municipios, su flora su fauna que conocia muy poco y asì poder ir conociendo algunos lugares que no teníamos idea de que existieran, conociendo mas de sus costumbres, algunas comidas tìpicas lugares turísticos que se encuentran en cada uno de los municipios de nuestro bello estado de Coahuila, en las exposiciones que dieròn nuestros compañeros nos dimos cuenta de el clima que predomina en cada regiòn, su
ResponderEliminarhìdrografia, industrias que se encuentran en cada municipio que es una fuente de trabajo para las personas que viven ahì u otras que se dedican a la ganaderìa, agricultura o comercios de ellos mismos realizando dulces, comidas artesanìas etc.